Cataluña aún no ha completado el inventario de edificios con fachadas riesgosas pese a existir materiales inflamables

Cataluña aún no ha completado el inventario de edificios con fachadas riesgosas pese a existir materiales inflamables

Muchos edificios en Cataluña siguen con fachadas de polietileno inflamable. Sin inventario actualizado, crece la preocupación por la seguridad.

Una investigación reciente revela que Cataluña no dispone aún del inventario prometido sobre edificios con fachadas construidas con material conocido como “gasolina sólida”: paneles de polietileno (PE) altamente inflamables usados en algunos revestimientos.

A pesar de estar prohibidos en nuevas construcciones, estos materiales siguen presentes en inmuebles existentes, lo que plantea graves riesgos de incendio. Al menos dos tragedias recientes —uno en Madrid y otro en Londres— incorporaron este tipo de fachadas, lo que ha impulsado a comunidades autónomas como la catalana a comprometerse a realizar inventarios y eventual sustitución.

No obstante, desde el Govern se reconoce que el proceso está retrasado: el listado con los edificios afectados, que debía estar cerrado entre abril y junio de 2024, no ha sido completado, y tampoco se han publicado resultados oficiales. La falta de transparencia y las posibles implicaciones económicas (como la devaluación de propiedades) son señaladas como obstáculos para avanzar .

Este caso subraya la necesidad urgente de revisar los materiales de fachada utilizados en construcciones recientes, y de aplicar medidas preventivas tanto para la seguridad como para la integridad estética de los edificios.